Diagnóstico de síndrome Asperger para la mujer
Más de 15 años de experienciaPsicólogas y psicólogos especialistas en diagnóstico de síndrome de Asperger en adolescentes y mujeres.

Diagnóstico de síndrome de Asperger en femenino
Por qué un diagnóstico de síndrome de Asperger específico para mujeres y adolescentes
Recientemente el movimiento «Asperger en femenino» está dando una visión distinta sobre cómo el síndrome se manifiesta en las mujeres. Tradicionalmente este nunca ha estado representado por figuras femeninas. Quizás por eso te cuesta identificarte con él.
El síndrome de Asperger en el género femenino está profundamente marcado por el rol que la sociedad asigna a las mujeres. Desde pequeñas, se les exige agradar, ser simpáticas, amables, dóciles… en definitiva, ser «buenas niñas». Aprenden a comportarse de esa forma. Esto hace que el síndrome de Asperger se exprese de manera diferente en la población femenina, por ejemplo:
- El cumplimiento rígido de las normas en una persona de género femenino se puede llegar a considerar normal. En cambio, en una persona de género masculino llamaría más la atención, incluso podría ser motivo de alarma.
- Ante la presión de socializar, desde niña, echa mano de una de las herramientas más universales del ser humano para encajar con los demás, la imitación. Es capaz de mostrar comportamientos que se consideran adecuados, y aparentemente espontáneos pero, en realidad, son fingidos y deliberados.
- Precisamente este esfuerzo en mostrar comportamientos adecuados hace que la mujer se sobrecargue y sufra agotamiento físico y emocional en determinadas situaciones. A veces, este sobreesfuerzo provoca un estado de ansiedad y tristeza profunda, enmascarando el síndrome de Asperger.
- En la persona de género masculino se suele potenciar más las actividades físicas y el deporte. Por eso es más común que, desde la infancia, tenga temas de interés como la lectura. Al hilo del punto 2, lo que suelen leer, gira entorno al estudio del comportamiento humano desde la psicología o el estudio de las culturas.
- A veces, ya siendo niña es etiquetada como «poco femenina» o como «poco sociable». Es así porque suele jugar a juegos considerados (por algunas personas) “de chicos”. Están basados en normas más definidas y claras, lo que hace que ella sepa a qué atenerse desde el principio. Hay menos juego simbólico, que es el que le resulta más difícil. También, existen menos exigencias de comportamientos sociales. Así, es habitual que se relacione más fácilmente con el género masculino, aunque a veces es rechazada por no peretenecer a este.
- Su entorno piensa que tiene un problema de timidez. Cuando los síntomas han sido muy acusados se piensa en otros diagnósticos, como el de fobia social o el de personalidad evitativa. Sin embargo, ella no se considera una persona tímida, simplemente tiene desinterés por relacionarse con otras personas o no sabe cómo hacerlo.
- En contraposición con la idea que se tiene sobre la mujer diagnosticada de síndrome de Asperger, esta puede tener perfectamente una carrera profesional, pareja e hijos. Bien es cierto que, en algunos casos, lo hace porque se supone que es lo que tiene que hacer, como en una secuencia de vida preestablecida. También se da el caso contrario en el que, debido a la presión por cumplir con estos requisitos, se ve frustrada por no poder conseguir terminar sus estudios o por no cubrir lo que se espera de ella como pareja o madre.
- Uno de los mitos del síndrome de Asperger es que la persona no tiene sentimientos y que carece de empatía. Más aún, en muchos casos incluso puede llegar a darse una sobre empatía, la persona puede inundarse con las emociones de los demás.

El diagnóstico de síndrome de Asperger podrá suponer un antes y un después para ti y tu familia. Estos son algunos de los posibles beneficios:
- Tranquilidad de saber lo que sucede.
- Facilidad en el proceso burocrático con las administraciones para la obtención de beneficios: económicos, viviendas sociales, plazas laborales, descuentos, adaptaciones educativas necesarias en el centro escolar de enseñanza obligatoria (en el caso de niñas y adolescentes).
- Autoconocimiento.
- Adaptaciones educativas necesarias en ciclos de enseñanza no obligatoria: bachillerato, prueba de acceso a la universidad, universidad, ciclos de grado medio o grado superior.
- Resolución de situaciones de bloqueo: tomar decisiones.
- Posibilidad de acceder a un proceso de terapia especializado.
Atalanta Psicología ha desarrollado un procedimiento propio e innovador para el diagnóstico de síndrome de Asperger en mujeres y adolescentes. Está teniendo buenos resultados con un feedback excelente por parte de las diagnosticadas.

Noelia Romero

Jose A. Espinosa
Uno de nuestros psicólogos te atenderá directamente
Precios de diagnóstico
Síndrome de Asperger
–para mujeres y adolescentes–Porque valoramos tu tiempo, hemos separado el proceso de evaluación en 2 fases:
Screening
Incluye:
- Entrevista personal.
- Cuestionario SCQ.
- Análisis de los datos recogidos en la entrevista y el cuestionario SCQ.
- Envío de resultado. En caso de ser negativo (síndrome de Asperger descartado), se adjuntará documento firmado.
DIAGNÓSTICO
Incluye:
- Entrevistas personales exhaustivas.
- Si se trata de un menor: observación en el centro educativo y reunión con los profesores. Ninguno de los dos es imprescindible.*
- Pruebas estandarizadas ADI‐R y ADOS.
- Elaboración del informe diagnóstico.
- Entrega del informe diagnóstico –exposición de conclusiones y orientaciones–.
NOTA IMPORTANTE
Si la fase 1 de screening da positivo, es decir, se considera como posible un diagnóstico de síndrome de Asperger; pasaríamos a la fase 2, si así lo deseas.
En caso contrario, si el screening da negativo, es decir, se descarta el síndrome de Asperger como posible diagnóstico; entonces, ya no es necesario realizar la fase 2 y el coste final para ti es únicamente de 235€.
Horario de atención
- Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00
- Sábados y Domingos cerrado




Localización del centro de psicología Atalanta
C/ Doctor Esquerdo, 37
Semisótano A
28028 Madrid
- Metro: O'Donell y Manuel Becerra
- Bus: C2, 2, 30, 56, 71, 143, 156 y 203
- BiciMAD: Base Doctor Esquerdo-Hermosilla (C/ Hermosilla, 135)

Experiencia de una mujer que ha realizado el diagnóstico de síndrome de Asperger en Atalanta Psicología

El proceso diagnóstico de Síndrome de Asperger ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Yo tenía mucho miedo a no ser tomada en serio, sobre todo por ser una mujer adulta. Pero con Noelia todo ha sido perfecto desde el principio. Me ha hecho sentir en un entorno seguro, en el que he podido abrirme con tranquilidad; me ha sabido guiar(evitando silencios incómodos) y me ha dado respuesta a todas mis preguntas. Ha sido un proceso muy interesante y muy bonito, que me ha hecho conocerme mejor emocionalmente y tener ganas de seguir trabajando en mí misma.
Artículos sobre diagnóstico y terapia de síndrome de Asperger
Si quieres más detalles acerca del diagnóstico de síndrome de Asperger y de cómo es la terapia con un psicólogo especialista, te recomendamos estos contenidos.